
Los desafíos económicos para la Agricultura en 2023
El año 2023 promete ser más desafiante para la agricultura que los años anteriores, es a lo que apunta a traves de constataciones de los precios de los commodities a niveles de campo.
Desde el final del año 2019, commodities como la Soja y el Maíz en general han estado experimentando aumentos en valores en dólar, y, en el caso de Brasil, el alta del tipo de cambio de la moneda norteamericana en relación al real, sin embargo, en 2023, la tendencia a la baja hace que los agricultores sean más cautelosos en las inversiones.
Sectores de máquinas, implementos y de insumos deben mapear y estar al lado del agricultor para el desafío de este año hasta que los costos se estabilicen.
Una gran alternativa para los agricultores son los productos de Control Biológico, que tienen su producción local, trayendo así una mejor estabilidad de precios de los insumos a controlar, principalmente plagas.
Hoy Brasil se destaca como uno de los países que más se adhieren al uso del Control Biológico y esa estadística se amplió fuertemente en el periodo de pandemia, donde los activos de los productos químicos escasearon y el mercado pudo acelerar la adherencia a los microbiológicos.
Con resultados consistentes, los productos de Control Biológico continúan en el mismo ritmo de crecimiento y son una alternativa al manejo juntamente con los defensivos convencionales.
Gustavo Boscon
Diretor de Marketing e Vendas
